Sr. Director:
Al revisar el informe “Ejecución presupuestaria: Programas de inversión regional de Gobiernos regionales” del mes de diciembre año 2022, se informa que el promedio nacional de ejecución presupuestaria fue de 98,5%. De las 16 regiones, cuatro de ellas lograron un 100% y los promedios más bajos se presentaron en Tarapacá con un 92,8% y Aysén con un 93,6%, es decir, nuestra región se ubicó en el penúltimo lugar y con 4,9 puntos bajo el promedio. Por lo tanto, celebrar con bombos y platillos una ejecución de un 93% es como estar feliz por salir tercero en una competencia donde se jugaban 3 equipos.
Los indicadores de ejecución presupuestaria promedio nacional año a año son cercanos a 100% porque los Gobiernos Regionales realizan rebajas durante el año, lo que incide finalmente en los resultados. En los últimos 12 años, la ejecución presupuestaria promedio nacional fue de 98,9% alcanzando su punto máximo el año 2014 con un 99,8% y su mínimo el año 2020 con un 97,3%.
Al analizar la ejecución presupuestaria por mes, vemos que el promedio de la región de Aysén fue de 7,8%, donde el mes de febrero tuvo un 0% ¡sí, cero por ciento! y el mes de diciembre un 39,2%, usted se preguntará porque se incrementó de manera exponencial y esto se debe a que el presupuesto disponible se redujo considerablemente.
Analizando la inversión en obras, es decir, lo que realmente genera empleo, a nivel nacional el promedio fue de 41,4% y el promedio de la región de Aysén fue de 26,3%, exactamente 15,1 puntos bajo el promedio. Incluso, la región de Tarapacá que tuvo la más baja ejecución presupuestaria en este indicador presenta un 41%, es decir, nos superó con creces.
Para finalizar, destaco que nuestro presupuesto inicial del año 2022 fue de $ 64.708.962.000 (sesenta cuatro mil setecientos ocho millones, novecientos sesenta y dos mil pesos) y se gastaron al 31 de diciembre $ 53.408.942.000, es decir se dejaron de invertir en la región $11.300.020.000.
Y la situación empeora, si sabemos que el mes de septiembre nuestro presupuesto fue de $ 74.910.987.000.
¿Motivos para celebrar? Desde mi punto de vista ninguno.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados