El día viernes 24 de marzo terminan las postulaciones para Experiencia Philia, un proyecto de acompañamiento enfocado en mujeres emprendedoras en la región de Aysén. Entrevistamos a la Directora del Área de Impacto de EmpreDiem, Valentina Lagos, para conocer un poco más sobre esta empresa, su trayectoria en general, así como en la región y su invitación a las emprendedoras a postular a esta experiencia cargada de novedades.
¿Qué es EmpreDiem y hacia dónde enfoca sus propuestas?
EmpreDiem es una empresa B certificada con más de 10 años de trayectoria, que impulsa y apoya el emprendimiento como herramientas de transformación social para acortar la brecha de desigualdad en Chile y Latinoamérica.
Su orientación se basa en la descentralización, el enfoque de género, el cooperativismo y la población migrante. Actualmente estamos adscritos a la ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) trabajando principalmente en los siguientes 5 objetivos: Igualdad de Género – Trabajo decente y crecimiento económico – Reducción de las desigualdades – Ciudades y comunidades sostenibles – Alianza para lograr objetivos.
¿En qué consiste Experiencia Philia? ¿Han realizado propuestas similares en la región de Aysén?
Desde hace un tiempo y con gran éxito, nuestra organización ha estado vinculada a esta potente Región a través de distintos programas en apoyo de emprendedores del territorio. Uno de esos casos es el programa Philia, proyecto que nos ha permitido apoyar y trabajar con más de 30 emprendedoras, a través de la formación, vinculación, acompañamiento con speaker de alto nivel para mejorar sus negocios.
Gracias a la experiencia y aprendizajes que nos ha entregado el programa, es que lanzamos Experiencia Philia; programa liderado por Emprediem en alianza con Espora y apoyado por CORFO Aysén, y que tiene por objetivo aumentar el número de actividades que promuevan la cultura del emprendimiento dinámico en la Región de Aysén, permitiendo condiciones que propicien el empoderamiento de 90 mujeres trabajando desde la cultura emprendedora y por consecuencia el aumento de la creación de emprendimientos femeninos.
Por último ¿Qué les dirías a las mujeres emprendedoras de la región para que se sumen a Experiencia Philia?
Que aprovechen esta oportunidad única y gratuita, que les permitirá más allá de empoderar y mejorar sus negocios, contar con experiencias transformadoras, rondas de negocios, networking y speakers y mentores de alto nivel. Las postulaciones pueden todavía realizarse en la página web de EmpreDiem https://emprediem.com/philia/
©Radio45sur - Todos los derechos reservados