“Tenemos un grave problema de seguridad. La gente vive con temor permanente”. Con estas palabras, el senador David Sandoval se refirió a la importancia del proyecto de ley que refuerza y protege la función de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como de la policía marítima y de aeronáutica civil, más conocido como Ley Naín – Retamal, el cual fue aprobado por la sala de la Cámara Alta y despachado a tercer trámite a la Cámara de Diputados.
Durante el debate, el parlamentario señaló que es precisamente esa preocupación por la seguridad la que le dio sentido de urgencia a esta iniciativa. “Es uno de los elementos fundamentales sobre los cuales se sustenta esta ley”, señaló.
Sandoval, además, recalcó que se llega a este debate debido que a su juicio “hubo una relativización del concepto de autoridad, donde quienes hoy ejercen la autoridad de gobierno fueron quienes generaron el mayor manto de incertidumbre sobre cuál era el rol de las policías en distintos ámbitos”, por lo cual espera se haga “un acto de reconversión absoluto para hacer creíble lo que el gobierno plantea en materia de seguridad”.
Y en esa línea, el legislador manifestó su preocupación ante el incremento de las cifras de delincuencia no solo en las grandes ciudades, sino que también en regiones como Aysén, donde según la Fiscalía Regional, en menos de 15 días, se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de la zona.
Por lo mismo es que subrayo: “Démosle entonces los instrumentos adecuados a nuestras policías, a gendarmería”, enfatizando que “aquí no se trata de un tema ideológico, sino que de un compromiso de país” de cómo se hace frente a problemática que vive el país.
Cabe señalar que durante el despacho del articulado se lograron acuerdos en torno a la regulación de presunción de la legítima defensa y de mantener dicha regulación en el Código Penal.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados