La Federación de Trabajadores de la Salud informó, mediante el envío de una declaración pública, una serie de irregularidades al interior del Servicio de Salud Aysén, además de acusar una mala gestión e incumplimiento de obligaciones administrativas por parte del organismo en materia de infraestructura y recursos humanos.
Según el texto firmado por los dirigentes regionales de la Fenats, se asegura que a pesar de las reiteradas reuniones con el Director Subrogante del Servicio de Salud, Claudio Arriagada, aun no tienen una respuesta a las problemáticas que se han estado planteando desde aproximadamente un año.
Además, se señala que los dirigentes se enteraron mediante un oficio del mejoramiento de grado para nueve funcionarios del hospital de Puerto Aysén, lugar donde trabajaba anteriormente Arriagada, en desmedro de otros trabajadores del Pabellón del Hospital Regional, que a juicio de los dirigentes les correspondía un aumento de grado.
Según el documento, “como gremio lamentamos que el director subrogante y del establecimiento en comento, se salte las negociaciones propias de las mesas gremiales, entendiendo más aún que en el Hospital Regional Coyhaique también hemos instado que se respeten las mesas como prácticas sindicales”.
“Estas prácticas unilaterales de parte de los directivos del Servicio de Salud, han provocado un gran descontento en toda la red asistencial, específicamente en el servicio de Pabellón del Hospital regional, ya que estos mismos no han tenido mejoras de grado y las solicitudes han sido rechazadas”, se puede leer en el texto.
Además, se señala que “como federación, hace tiempo hemos estado luchando para resguardar la carrera funcionaria y que se implemente una política de recursos humanos donde se establezcan los aumentos de grado al personal, los que por años no han tenido esta oportunidad, a diferencia de los aumentos excesivos que benefician a un grupo de personas privilegiadas que en algunos casos saltan 9 grados en la escala única de sueldos”.
En relación a otras irregularidades y falta de gestión, el texto se refiere al mal trabajo que realiza la Subdirección de Gestión de las Personas, acusando que el encargado no cuenta con las competencias ni con la experiencia necesaria para el cargo.
También acusan una serie de incumplimientos de procesos administrativos, como el atraso en encasillamiento de técnicos, administrativos y auxiliares; atrasos en la acreditación de profesionales, la existencia de cargos de suplencias que se extienden hasta los cinco años y la nula gestión de brechas.
En relación a la infraestructura, se acusan espacios laborales en condiciones deplorables, incumplimiento de las normas sanitarias (con fecas de ratones, hongos, humedad, etc), y la ausencia de protocolos y de encargados de Emergencias.
En el texto acusan el incumplimiento de leyes de Protección a la maternidad, precarización de contratos a embarazadas, solicitud de desafuero y judicialización de los procesos, Incumplimiento de los plazos y protocolos en procesos sumariales de acoso laboral y sexual, Incumplimiento de la ley de Conciliación familiar, lo que se traduce en que los y las funcionarias no cuentan con los cuidados infantiles para sus hijos, y el abandono institucional ante problemas de salud de los funcionarios.
En el documento se señala que “instamos al Servicio de Salud Aysén a cumplir con sus compromisos y obligaciones, y se establezca la apertura de una mesa de negociación con el objetivo principal de concretar las mejoras de remuneraciones y derechos de los trabajadores.
La palabra de los dirigentes
Según Feris Díaz, dirigente regional de Fenats Aysén, “nosotros no estamos en contra del aumento de grado para estos funcionarios de Puerto Aysén, pero nosotros venimos haciendo un trabajo a muy largo plazo y hoy nos vemos pasados a llevar por parte de funcionarios de la dirección del servicio. Son muchos los que deberían subir de grado, el servicio puso un piso de grado 17 para los técnicos, por lo que nosotros pediremos esto a nivel nacional para que esto funcione para todos los funcionarios de la Región, no sólo para los del Hospital de Puerto Aysén”.
“Hay que respetar el trabajo que hemos hecho en la mesa, porque hoy en día el Director de Servicio y algunos funcionarios no han respetado este trabajo. Es lamentable. Hoy no estamos en paro, pero si estamos movilizados por esto. Las operaciones en pabellón se están haciendo. Se está cumpliendo con lo estipulado en lista de espera y operaciones de urgencia”, señaló el dirigente.
Finalmente, Feris Días argumentó que “nosotros llevamos un año tres meses sin avanzar en nada. Espero que hoy en día el servicio de salud se siente con nosotros, espero que relaciones laborales también esté. Estamos dispuestos a trabajar en la mesa, pero hoy en día no tenemos la confianza suficiente con los directores que tenemos en el Servicio de Salud Aysén”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados