sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Fiscalización del Consejo para la Transparencia reveló a nuevas autoridades existencia de infracciones a la ley en Gobiernos Regionales en 2020 por brechas de acceso a información pública

Información incompleta y desactualizada sobre resoluciones, compras y estructura fueron parte de las prácticas que vulnerar la Ley de Transparencia que más se repiten, acorde al trabajo de la Dirección de Fiscalización del CPLT. 

Por Radio45sur
27/07/2021
En la Categoría : NACIONAL
Fiscalización del Consejo para la Transparencia reveló a nuevas autoridades existencia de infracciones a la ley en Gobiernos Regionales en 2020 por brechas de acceso a información pública
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales

Con el fin de evaluar el cumplimiento de una serie de obligaciones que establece la la Ley de Transparencia en los Gobiernos Regionales del país, el Consejo para la Transparencia impulsó durante 2020 un proceso de fiscalización integral en los 16 Gobiernos Regionales (Gores), de manera de entregarles a los nuevos gobernadores regionales un estado general de la situación en cada una de las regiones.

A pocas semanas de un nuevo aniversario de la promulgación de la Ley de Transparencia, los resultados de esta fiscalización del CPLT mostraron brechas en materia de acceso a la información que los gobiernos regionales deben poner a disposición de la ciudadanía. Estas vulneraciones se identificaron mayoritariamente en el caso de antecedentes que deben mantenerse actualizados en los sitios web de estas entidades (Transparencia Activa) y en una menor medida en relación a las respuestas que estas entidades dan a solicitudes de acceso a antecedentes que son requeridos por la ciudadanía.

El Consejo ha desarrollado un trabajo de transparencia con foco descentralizador desde hace varios años con los municipios y también se ha puesto al servicio de las nuevas autoridades a partir del Programa de Cooperación Integral que persigue asesorar a las nuevas administraciones en temáticas específicas de índole jurídica, de fiscalización, educativas y de promoción, entre otras. La presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, indicó que, a partir de los resultados de esta fiscalización, “que mostraron brechas e incumplimientos” en materia de acceso a la información y de otras acciones que se quieren impulsar a nivel regional, “nos comprometemos con un apoyo integral a las y los gobernadores que asumieron sus cargos cerca de una semana atrás”.

«Hemos evidenciado brechas en materia de acceso a la información pública. Esto, por cierto, es una cuestión que impacta en el quehacer de las y los nuevos gobernadores regionales, por lo que nos hemos puesto a su disposición para apoyarlos y acompañarlos a partir de una serie de capacitaciones que esperamos, posibiliten avanzar en estas materias y elevar estándares», comentó De la Fuente.

Respecto a la información disponible en Transparencia Activa, los resultados de la revisión de los sitios web muestran que los 16 Gores presentan infracciones a la normativa, encontrándose las principales brechas en la incompletitud y/o desactualización de información referente a actos y resoluciones que tienen efectos sobre personas fuera de la institución (“Actos con efectos sobre terceros”): 15 Gores presentaron infracciones.

En esta sección, se deben publicar obligatoriamente y acorde a lo que establece la Ley de Transparencia, documentos de relevancia para la ciudadanía, como las postulaciones a los Fondos de Desarrollo Regional y los convenios de colaboración y transferencia de recursos.

De igual manera, se observan infracciones en la publicación de la información sobre las normas que rigen a los Gobiernos Regionales y sus facultades así como en la descripción de su estructura orgánica y en la información sobre compras y adquisiciones.

Detectan menos incumplimientos en respuestas solicitudes de información
A partir de los datos del Portal de Transparencia y de la propia información aportada por los Gores, se revisaron 10 solicitudes por cada institución efectuadas por ciudadanos reales en el periodo comprendido entre octubre 2019 a septiembre 2020 (160 en total). Ahí se observaron respuestas fuera de plazo legal y con la no aplicación del procedimiento de derivación, en los casos en que los Gores no eran los organismos competentes para responder una solicitud.

Respecto de la situación de la respuesta de las 160 solicitudes de acceso a la información, puede observarse que, en la gran mayoría de los casos, el organismo se pronunció accediendo a la entrega de la información (71%). En 16% de los casos se aplicaron procedimientos totales o parciales de derivación y en 7% de los casos se registraron denegaciones. En cuanto a la situación de la respuesta, en 1 de cada 4 solicitudes se observaron infracciones y/o incumplimientos a la normativa, registrándose específicamente 21 casos en que no se observaron las disposiciones de la Ley 20.285 en lo relativo al procedimiento de derecho de acceso a la información.

“En materia de disponibilidad de información en sus sitios web, acorde a lo que establece la Ley de Transparencia, los resultados mostraron infracciones en 2020 en todos los gobiernos regionales a nivel nacional. Entre las principales destacaron información desactualizada o incompleta. En cuanto a la respuesta que estas entidades dieron a solicitudes enviadas en el marco de la fiscalización, los resultados son algo mejores en los casos de los gobiernos de O’Higgins, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Sin embargo, tenemos brechas en las que debemos trabajar para favorecer la transparencia con foco descentralizador”, dijo la titular del CPLT.

Consenso de gobernadores por transparencia proactiva 

Con estos resultados, De la Fuente destacó que las y los gobernadores regionales recién asumidos tienen también desafíos en materia de transparencia y acceso a la información, asociadas a prácticas que son previas a su llegada, y que cuentan con el apoyo del Consejo para abordarlos. “La buena noticia es que tras reunirnos hace unas semanas con quienes han asumido esta tarea, hemos podido evidenciar que existe un consenso general en torno a la idea de promover una transparencia proactiva, es decir, ir más allá de la normativa vigente y eso abre grandes oportunidades de mejora», comentó la presidenta del CPLT.

Etiquetas: consejo para la transparenciagobiernos regionalesnacional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

25 becas entregan Talento Digital para Chile y Sence en la Región de Aysén para personas sin empleo o independientes

Siguiente Noticia

Seremi de Salud habilita módulo de vacunación contra el COVID-19 en aeropuerto de Balmaceda 

Noticias Relacionadas

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios
NACIONAL

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios

19/12/2022
Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales
NACIONAL

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

10/11/2022
Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales
NACIONAL

Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales

05/11/2022
El Gobierno anunció el envío al parlamento de su proyecto de reforma al Sistema de Pensiones.
NACIONAL

El Gobierno anunció el envío al parlamento de su proyecto de reforma al Sistema de Pensiones.

03/11/2022
Carabineros detiene a nivel nacional a 42 personas por hora, destacando el trabajo policial del Plan ANEN y Centauro
POLICIAL

Carabineros detiene a nivel nacional a 42 personas por hora, destacando el trabajo policial del Plan ANEN y Centauro

25/10/2022
MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.
NACIONAL

MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.

08/10/2022
Siguiente Noticia
Seremi de Salud habilita módulo de vacunación contra el COVID-19 en aeropuerto de Balmaceda 

Seremi de Salud habilita módulo de vacunación contra el COVID-19 en aeropuerto de Balmaceda 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Senadora Ximena Órdenes afirmó que situación de caminos es igual de crítica que la de las barcazas “estos temas requieren prioridad del Gobierno”.

Senadora Ximena Órdenes afirmó que situación de caminos es igual de crítica que la de las barcazas “estos temas requieren prioridad del Gobierno”.

31/12/2022
Seremi Desarrollo Social Aysén realiza balance del año 2022: «Nos estamos haciendo cargo de necesidades sentidas y no resueltas de nuestra gente»

Seremi Desarrollo Social Aysén realiza balance del año 2022: «Nos estamos haciendo cargo de necesidades sentidas y no resueltas de nuestra gente»

28/12/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.