miércoles, 27 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Comisión de Participación Popular aprueba admisibilidad de 97 iniciativas popular de norma

Además, la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas aprobó documento base para consulta.

Por Radio45sur
06/12/2021
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
Comisión de Participación Popular aprueba admisibilidad de 97 iniciativas popular de norma
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La secretaria técnica de la Comisión de Participación Popular dio cuenta de las iniciativas popular de norma ingresadas a la fecha, informando que se han revisado 210, siendo admisibles y pertinentes 97 iniciativas que quedaron listas para ser publicadas y comenzar a recibir las firmas de apoyo.

Además, han pasado a corrección 83 por materias de forma y 6 fueron rechazadas porque no eran pertinentes, son confusas, tienen dos autores o levantan temas, pero no son concretamente propuestas.

También podría interesarle...

Tras resultados de consulta: Dirección zonal Subpesca de Aysén informa que los pescadores ayseninos aprobaron extender el acuerdo de Zonas Contiguas 

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

Asimismo, la comisión aprobó en general el cronograma de trabajo que contempla como instrumentos de participación: las audiencias públicas, los encuentros autoconvocados, cabildos comunales y foros deliberativos.

En la oportunidad, también expusieron representantes de la Biblioteca del Congreso, quienes dieron a conocer estadísticas de los cabildos realizados por esta entidad en 2016, y el sitio que compara las constituciones del mundo.

Sobre el Cabildo de 2016, Carlos Medel comentó que participaron 127.885, personas, de las cuales 67.300 fueron mujeres; que se realizaron 656 cabildos provinciales, y 500 cabildos regionales.

“Los temas más mencionados fueron: qué derechos, qué deberes, qué valores e instituciones son más importantes para la nueva constitución; y el derecho con más menciones y fundamentos fueron el derecho a la salud, seguido de educación”.   

Finalmente, los miembros de la comisión eligieron a los directores de la secretaría de Participación Popular, Gonzalo de la Maza, doctor en sociología, con dedicación en Participación Popular de la Universidad de Los Lagos; y Valentina López, abogada de la Universidad de Chile, con enfoque en Derechos Humanos.

Consulta Indígena

La Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, aprobó el documento presentado por Rosa Catrileo, Tiare Aguilera, Adolfo Millabur, Elisa Loncon, Luis Jiménez, Lidia González, Félix Galleguillos, Fernando Tirado e Isabella Mamani, que sustituyó el documento base de trabajo que había presentado la Secretaría de la Comisión, para llevar adelante la consulta.

El texto busca simplificar la redacción de la propuesta que ya existía y que contenía una serie de artículos de norma constitucional, pues como argumentó el convencional Jiménez, “los articulados cerrados van a llegar al final de la consulta, pero presentarlo desde el inicio creemos que sería neutralizar el debate”.

En resumen, se plantea que el documento base “deberá contar con una estructura y metodología que permita que la deliberación de los pueblos, comunidades y organizaciones sea efectivamente incorporada en las propuestas normativas que emanen de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y de las comisiones temáticas”.

Además, se propone el trabajo en fichas por principios específicos que corresponden a:

  1. Principio de la plurinacionalidad
  2. Interculturalidad y Descolonización
  3. Buen Vivir
  4. Cuidado y Respeto de los derechos de la naturaleza
  5. Igualdad y prohibición de discriminación

Y, por 25 derechos entre los que se consideran la autodeterminación, la no discriminación, la nacionalidad, la identidad e integridad cultural, el derecho a las tierras y recursos naturales, al medio ambiente, comunicación, entre otros.

La comisión revisará en su próxima sesión las indicaciones previamente presentadas y que resulten compatibles con el nuevo texto aprobado.

Asimismo, en esta jornada se constituyó la Secretaría de Participación y Consulta Indígena, que eligió a Cindy Quevedo, Rosa Huenchumilla y Carlos López como directores provisorios de la instancia, organismo que tiene como tarea dar forma al proceso que incluye a los pueblos indígenas.

Etiquetas: comision de participacion popularcomision derechos pueblos indigenas y plurinacionalidadconsultaconvencion constitucionaliniciativas populares
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Consejo para la Transparencia sanciona a Daza, Dougnac y Galli por infracciones asociadas a la no entrega de información: “debe sancionarse la vulneración a un derecho fundamental”

Siguiente Noticia

Gobierno y vecinos inauguran pavimentación desde Puyuhuapi al puente El Pangue en la ruta 7 Norte

Noticias Relacionadas

Tras resultados de consulta: Dirección zonal Subpesca de Aysén informa que los pescadores ayseninos aprobaron extender el acuerdo de Zonas Contiguas 
REGIONAL

Tras resultados de consulta: Dirección zonal Subpesca de Aysén informa que los pescadores ayseninos aprobaron extender el acuerdo de Zonas Contiguas 

28/05/2023
Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.
POLITICA

Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.

28/06/2022
Siguiente Noticia
Gobierno y vecinos inauguran pavimentación desde Puyuhuapi al puente El Pangue en la ruta 7 Norte

Gobierno y vecinos inauguran pavimentación desde Puyuhuapi al puente El Pangue en la ruta 7 Norte

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Senadora Órdenes llama a dar un paso firme en el inicio de la construcción de nuevas embarcaciones

Senadora Órdenes llama a dar un paso firme en el inicio de la construcción de nuevas embarcaciones

01/09/2023
Agricultura y Carabineros llaman a preferir carnes de lugares establecidos y evitar delitos como el abigeato

Agricultura y Carabineros llaman a preferir carnes de lugares establecidos y evitar delitos como el abigeato

12/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.