miércoles, 6 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

INJUV y SENDA dialogan sobre el impacto del consumo de drogas con jóvenes del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique

Por Radio45sur
19/08/2022
En la Categoría : EDUCACION
INJUV y SENDA dialogan sobre el impacto del consumo de drogas con jóvenes del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con el objetivo de sensibilizar y aumentar la percepción de riesgo frente al consumo de drogas y alcohol y así desarrollar en las y los jóvenes una actitud crítica e informada frente al consumo, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), llevó a cabo una activación regional correspondiente al programa Hablemos de Todo.

El encuentro se realizó en la biblioteca del Liceo San Felipe Benicio y conto con la participación de jóvenes de diferentes cursos quienes realizaron distintas actividades en torno a la temática abordada en la oportunidad.

También podría interesarle...

Alcaldes de la región se reúnen con ministro de Educación para abordar el traspaso a los SLEP este 2024

Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»

Comunicado Asociación de Funcionarias/os de la UAysén respecto del informe de la Superintendencia de Educación Superior

Según antecedentes aportados por Senda Aysén, el consumo principal de los jóvenes en la región se centra en la marihuana y el alcohol, a raíz de esta problemática durante el encuentro los jóvenes también reflexionaron en torno al cuidado del cerebro, tomando conciencia sobre el desarrollo del sistema nervioso durante la adolescencia y cómo el consumo de drogas y alcohol puede alterarlo. 

En la oportunidad también se informó a las y los presentes sobre el programa de INJUV Hablemos de Todo, iniciativa que ofrece herramientas confiables de autocuidado y bienestar para brindar asistencia, contención y orientaciones libres de estigmatización sobre temáticas asociadas a las conductas de autocuidado, iniciativas públicas disponibles, marcos normativos vigentes y derechos. 

“Se ha realizado un espacio de conversación entre estudiantes del Liceo San Felipe, Senda e INJUV, un espacio de conversación que da cuenta de las acciones para poder prevenir el consumo abusivo del alcohol y drogas y donde da cuenta de los daños que provoca, no solamente en el ahora, si no que en el futuro a todos los adolescentes que consumen y abusan de estas sustancias. Lo bueno es que además se le comentó a los jóvenes sobre la plataforma que tiene INJUV, que es Hablemosdetodo.gob.cl, una plataforma que permite escuchar a los jóvenes desde todos los ámbitos de situaciones que los aquejan, salud mental es una de las áreas que debemos abordar y a las y los jóvenes debemos darle espacio, conversar, dialogar, que alguien los escuche y los oriente en materias tan sensibles como son estas áreas que les hemos comentado, así que invitamos a todos las y los que puedan participar, que se sumen a esta página Hablemosdetodo.gob.cl, ir a la oficinas de INJUV que están ubicadas en Manuel Rodríguez #239 o que puedan ingresar a las redes sociales del servicio, hagan las consultas que quieran, Hablemos de Todo es una plataforma que va a dar respuestas en la materia a cada uno de los jóvenes que lo requiera”, explicó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo Auad.   

 “Estamos conscientes de que hoy más que nunca debemos trabajar por mejorar la salud mental los nuestros jóvenes, quienes se han visto muy afectados por la pandemia. Muchos de ellos están atravesando por un momento de vulnerabilidad y queremos ayudarlos, estableciendo canales de información que se adapten a su lenguaje, guiándolos para que adopten hábitos de autocuidado e incentivándolos a que los promuevan entre sus pares. Es por ello que estamos realizando este tipo de actividades y que seguiremos realizando en distintos establecimientos educacionales de nuestra región”, sostuvo la directora regional (s) de INJUV Aysén, Génesis Arias Fuentes. 

En la misma línea indicó que “invitamos a toda la comunidad juvenil regional a informarse a través de nuestras redes sociales; Fan Page, Instagram y Twitter @injuvaysen sobre las distintas actividades que está realizando el servicio enfocadas en la salud mental, ahí podrán encontrar orientación, apoyo y contención”, concluyó la directora regional (s) de INJUV Aysén.

Por su parte el director regional (s) de Senda Aysén, Carlos Jara Neguel, mencionó: “es importante propiciar el diálogo con los y las adolescentes, en todo nivel, ya sea en el ámbito educacional, como familiar, en esta instancia pudimos conversar sobre efectos de las drogas en el desarrollo del cerebro y además, se logró complementar la sesión, con un taller enfocado en las acciones que los jóvenes vinculan en torno al bienestar, logrando una participación activa de parte de ellos y ellas”

Ariel Ortega, joven estudiante, agradeció la instancia y señaló que “la actividad me gustó mucho, fue entretenida y súper didáctica, es muy buena para aquellos jóvenes que no tiene mucha información sobre las drogas o que no saben cuáles son sus efectos, me gustaría que la pudieran repetir a más jóvenes para que así todos tengan la oportunidad de aprender y también que se realice en otros establecimientos educacionales de la región”.

En tanto Natalia Riquelme, joven participante afirmó que “encontré bastante interactiva la actividad y deberían hacerlas más seguido, ojalá que INJUV y SENDA sigan realizando este tipo de actividades, incluso con más frecuencia porque siento que este tipo de encuentros nos hacen faltan”.

INJUV tiene un sitio web donde las y los jóvenes pueden acceder de forma gratuita a atención psicológica, esto se realiza a través de un chat que es atendido por profesionales del área, la plataforma aborda diferentes temáticas que aquejan a las y los jóvenes como VIH e ITS, embarazo adolescente, ciberacoso, ansiedad, depresión, ETS, VIH y más. ¿La clave? Hablar de todo eso sin prejuicios ni tabúes. Los profesionales atienden las consultas y se encuentran operativos de lunes a viernes entre las 11:00 AM y 20:00 PM.

Las y los jóvenes interesados en obtener información referente a los diversos temas mencionados anteriormente pueden acceder a través del siguiente link: http://hablemosdetodo.injuv.gob.cl , escribirnos a nuestras redes sociales,  Fan Page, Instagram y Twitter @injuvaysen o visitarnos presencialmente en la Dirección Regional de INJUV Aysén, ubicada en Manuel Rodríguez #239, Coyhaique, de lunes a viernes durante las mañanas de 08:00 a 13:00 horas y en la tardes de 14:00 a 17:00 horas, viernes hasta las 16:00 horas.

Etiquetas: consumo de alcoholconsumo de drogaseducacionestudiantesinjuv aysenliceo san felipe beniciosenda aysenseremi desarrollo social y familia
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Boric nombra como nueva Directora Nacional del Sernameg a Priscilla Carrasco Pizarro

Siguiente Noticia

Detienen a último involucrado en robo con intimidación que afectó a familia al interior de su inmueble en marzo pasado en la ciudad de Coyhaique

Noticias Relacionadas

Alcaldes de la región se reúnen con ministro de Educación para abordar el traspaso a los SLEP este 2024
EDUCACION

Alcaldes de la región se reúnen con ministro de Educación para abordar el traspaso a los SLEP este 2024

05/12/2023
Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»
POLITICA

Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»

05/12/2023
Comunicado Asociación de Funcionarias/os de la UAysén respecto del informe de la Superintendencia de Educación Superior
EDUCACION

Comunicado Asociación de Funcionarias/os de la UAysén respecto del informe de la Superintendencia de Educación Superior

29/11/2023
Alcalde de Coyhaique criticó suspensión del traspaso de la Educación a los SLEP: “No dejaremos de lado nuestros compromisos por decisiones centralistas»
EDUCACION

Alcalde de Coyhaique criticó suspensión del traspaso de la Educación a los SLEP: “No dejaremos de lado nuestros compromisos por decisiones centralistas»

27/11/2023
Diputada Raphael por implementación de SLEP Aysén: “Existe preocupación por parte de los apoderados, debido a los problemas que se han visto en otras zonas del país”
POLITICA

Diputada Raphael por implementación de SLEP Aysén: “Existe preocupación por parte de los apoderados, debido a los problemas que se han visto en otras zonas del país”

22/11/2023
Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”
POLITICA

Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”

16/11/2023
Siguiente Noticia
Detienen a último involucrado en robo con intimidación que afectó a familia al interior de su inmueble en marzo pasado en la ciudad de Coyhaique

Detienen a último involucrado en robo con intimidación que afectó a familia al interior de su inmueble en marzo pasado en la ciudad de Coyhaique

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Autoridades de Aysén y Chubut dialogaron sus experiencias en materia de género y diversidades sexo-genéricas en Encuentro binacional de institucionalidades

Autoridades de Aysén y Chubut dialogaron sus experiencias en materia de género y diversidades sexo-genéricas en Encuentro binacional de institucionalidades

10/11/2023
Massa reconoce la derrota y Javier Milei es el nuevo presidente electo de Argentina

Massa reconoce la derrota y Javier Milei es el nuevo presidente electo de Argentina

20/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.