Tras meses de gestiones esta organización de salud se constituyó formalmente con el fin de aportar en la mejora de la actual Unidad Oncológica del Hospital Regional, y seguir visibilizando la implementación del anhelado Centro Oncológico para Aysén que fuera anunciado en el marco de la Ley Nacional del Cáncer el 2018.
De este modo, se realizó este fin de semana con más de un centenar de personas el acto de constitución de la organización que será liderada por su presidenta Alejandra Narváez Haro, acompañada por Karen Foessel, Patricia Aburto, Marta Ojeda, Esteban Narváez y Albelidis Guzmán, entre otros socios. Junto a otras organizaciones, OncoPatagonia integrará la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas(ACHAGO), lo que permitirá relevar la realidad del cáncer en Aysén.
Representantes de “OncoPatagonia” hicieron un llamado a la comunidad para formar parte de este proyecto; “el cáncer es una de las principales causas de muerte en la zona por lo que resulta necesario que los pacientes oncológicos y sus familias logremos organizarnos para que mejoren las condiciones de tratamiento para esta compleja enfermedad”.
Recordaron que en Coyhaique, por medio de la Unidad de Oncología del Hospital Regional se realizan tratamientos de quimioterapia. “Sin embargo, son muchos los pacientes que deben salir fuera de la región por diagnósticos complejos y requieren otro tipo de tratamientos.
Frente a esto, la Fundación busca visibilizar el cáncer para que sea una prioridad para el sector salud, además de trabajar en materias de prevención y concientización en la comunidad”.
En la oportunidad, estuvo presente el Director del Servicio de Salud (S), Claudio Arriagada, y acompañaron a las dirigentes autoridades regionales electas como los Diputados René Alinco y Miguel Ángel Calisto, además del Alcalde de Río Ibañez y Presidente de la Asociación de Municipalidades Marcelo Santana, Concejales y CORES.
Agregaron que la instancia fue un espacio que contó con los mensajes de apoyo a la Fundación de la ex Senadora Carolina Goic (autora de la Ley Nacional del Cáncer); el Dr. Bruno Nervi, presidente de la Comisión Nacional del Cáncer; la SEREMI de Salud Carmen Monsalve, y pacientes que relataron su experiencia con la enfermedad.
Por otro lado, Carmen Gloria Cuyul, profesional de la Secretaría Ministerial de Salud en el área preventiva del cáncer, expuso antecedentes estadísticos sobre la realidad oncológica de Aysén.
Las autoridades presentes suscribieron un compromiso de apoyo a los pacientes que solicitan al Servicio de Salud la implementación de una mesa regional de trabajo junto a las organizaciones vinculadas a la problemática como la Agrupación “Caricias para el Alma”, entre otras.
Para finalizar, Alejandra Narváez Presidenta de “OncoPatagonia” agradeció a los medios de comunicación por apoyar la iniciativa , y señaló que personas interesadas en integrar la Fundación pueden contactarse al correo electrónico oncopatagonia@gmail.com o a sus redes sociales en Instagram o Facebook @oncopatagonia.-
©Radio45sur - Todos los derechos reservados