jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Infraestructura y reducción de listas de esperas quirúrgicas son los destacados en la Cuenta Pública del Servicio de Salud Aysén

Por Radio45sur
22/05/2023
En la Categoría : SALUD
Infraestructura y reducción de listas de esperas quirúrgicas son los destacados en la Cuenta Pública del Servicio de Salud Aysén
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Diez veces más se invirtió en materia de infraestructura durante el año 2022 respecto a la gestión 2021. Esa es una de las principales conclusiones de la cuenta pública participativa del Servicio de Salud Aysén (SSA) realizada este sábado.

También se avanzó ostensiblemente en la disminución de las listas y tiempos de espera, reduciendo de 202 días de espera a 165, como asimismo en temas sensibles para la comunidad como salud mental, atención primaria y reactivación de la red asistencial, tras los años de pandemia.

También podría interesarle...

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”

Equipo médico del Hospital de Puerto Aysén fue galardonado en el II Congreso Chileno de Medicina del Estilo de Vida

Se realizó la primera cirugía de estimulación cerebral profunda a paciente diagnosticado con Parkinson en Hospital Regional de Coyhaique

La rendición de este año contempló una importante participación de las organizaciones sociales a través de los consejos consultivos, que pudieron definir el contenido de la cuenta pública.  “Uno siempre espera verse reflejado en la cuenta pública de la autoridad, por ejemplo, si soy persona mayor y estoy a la espera de una atención de especialidad, quiero ver cuánto aparece en la cuenta pública de lo que necesito. Valoro grandemente esta cuenta pública y reconocer que hay un tremendo desafío para el Servicio de Salud Aysén, fundamentalmente por lo que ofrece la geografía de nuestra región. Hay una presencia grande de dispositivos y evidentemente de mucho personal, pero siempre se mantiene la pregunta si estos dispositivos desde la estructura también tienen que ver con la funcionalidad para poder dar respuesta a las necesidades de salud de nuestra gente”, resumió Víctor Soto, presidente del Consejo de Desarrollo Local del CESFAM Alejandro Gutiérrez y dirigente de adultos mayores.

Otro de los datos positivos de la cuenta pública fue el cumplimiento de las garantías explícitas en salud (GES) que tuvo un cumplimiento de casi 97%, con casi 23 mil gestiones de garantías en la red. “Pudimos exponer todo lo que hemos realizado durante el año 2022 y los desafíos para el presente año. Hemos avanzado en forma importante en reducción de tiempos de espera, reforzar atención primaria, salud mental y exponer los desafíos en distintas líneas de inversión que se vienen como la normalización del hospital regional, la construcción de los módulos críticos y diferentes iniciativas que se proyectan para el presente año para avanzar en una atención de calidad para nuestra población”, explicó Mauricio Cortés Molina, director (S) del SSA.

Pero no todo fue mostrar cifras positivas, ya que mandatados por la comunidad se conocieron las altas cifras de ausentismo laboral en algunos establecimientos de la red asistencial, lo que obliga a levantar planes durante el año 2023 para reducir estos números.

Otro de los requerimientos de las organizaciones fue conocer la estrategia de call center para los CESFAM de Coyhaique, que si bien incrementó el número de atenciones médicas no lo hizo en la misma proporción que las llamadas telefónicas que cuadruplicaron a las personas que asistían diariamente a tomar una hora a los consultorios de la ciudad. Se trata por cierto de una brecha y un desafío que se necesita mejorar.

Hay varios proyectos de conservación para el año 2023, entre ellos el Hospital de Puerto Cisnes, donde se desarrollará la Conservación del Hospital Jorge Ibar por más de 332 millones de pesos. “Había una información que requerimos que tiene que ver con algunas mejoras en nuestro servicio y por lo que pude percibir está el compromiso, la proyección y eso es muy importante para llegar con el mensaje hacia nuestra comunidad. Somos un hospital de baja complejidad y tenemos un territorio muy amplio, con litoral, continente y fortalecer nuestro servicio es muy importante para nuestra comunidad”, precisó Gloria Cadagán, presidenta del Consejo de Salud del Hospital Jorge Ibar de Puerto Cisnes.

La cuenta pública destacó el trabajo del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) que pasó a depender directamente del Servicio de Salud Aysén, para asegurar la entrega efectiva, en tiempo y forma, de las atenciones, coincidiendo con los 50 años del golpe de Estado Cívico Militar de 1973.

“Estas cuentas públicas participativas son muy importantes y es un mandato que tenemos como autoridad, muy contentos de haber participado. Recibimos la invitación de parte del director del servicio, donde nos ha podido contar toda la gestión de 2022 y contar en qué se va a concentrar la gestión del año 2023”, manifestó Tatiana Plá, Seremi de Gobierno de Aysén.

Mientras el delegado regional, Rodrigo Araya, también destacó la cuenta pública y los desafíos para acortar las brechas que todavía persisten en temas de salud en la región de Aysén, sobre todo en una región en que no existe red asistencial privada.

Los detalles de la gestión 2022 proporcionados en la cuenta pública realizada en el gimnasio de la escuela Víctor Domingo Silva y que se realizó paralela a una Feria de Salud se puede encontrar en el sitio web del servicio www.saludaysen.cl

Etiquetas: cuenta publicainfraestructurareduccion listas de espera quirurgicasaludservicio de salud aysen
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Sence Aysén informa que este 21 de mayo cierran las postulaciones a los fondos concursables del Programa Becas Laborales 2023

Siguiente Noticia

Seremías de Trabajo y Salud realizaron diálogo social tripartito para actualizar la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo en Coyhaique

Noticias Relacionadas

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”
POLITICA

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”

29/11/2023
Equipo médico del Hospital de Puerto Aysén fue galardonado en el II Congreso Chileno de Medicina del Estilo de Vida
SALUD

Equipo médico del Hospital de Puerto Aysén fue galardonado en el II Congreso Chileno de Medicina del Estilo de Vida

29/11/2023
Se realizó la primera cirugía de estimulación cerebral profunda a paciente diagnosticado con Parkinson en Hospital Regional de Coyhaique
SALUD

Se realizó la primera cirugía de estimulación cerebral profunda a paciente diagnosticado con Parkinson en Hospital Regional de Coyhaique

28/11/2023
Nuevo director del Servicio de Salud de Aysén se presenta con alcalde Uribe para conocer las necesidades de la comunidad
SALUD

Nuevo director del Servicio de Salud de Aysén se presenta con alcalde Uribe para conocer las necesidades de la comunidad

20/11/2023
Periodista radicado en Puerto Aysén expuso en diferentes congresos sobre la importancia de fortalecer la comunicación en Salud desde la atención primaria
SALUD

Periodista radicado en Puerto Aysén expuso en diferentes congresos sobre la importancia de fortalecer la comunicación en Salud desde la atención primaria

14/11/2023
Seminario buscó fortalecer estrategias Integradas e Intersectoriales para la Prevención y Control de la Hidatidosis en Aysén
SALUD

Seminario buscó fortalecer estrategias Integradas e Intersectoriales para la Prevención y Control de la Hidatidosis en Aysén

09/11/2023
Siguiente Noticia
Seremías de Trabajo y Salud realizaron diálogo social tripartito para actualizar la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo en Coyhaique

Seremías de Trabajo y Salud realizaron diálogo social tripartito para actualizar la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo en Coyhaique

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Los Creadores 2023:  Estudiantes de Coyhaique crean dispositivo para prevenir la tala ilegal y se convierten en finalistas de premio de innovación

Los Creadores 2023:  Estudiantes de Coyhaique crean dispositivo para prevenir la tala ilegal y se convierten en finalistas de premio de innovación

14/11/2023
Árboles de la Memoria: Se realizó plantación de ñires en paso fronterizo de Coyhaique Alto en recuerdo de detenidos desaparecidos durante la Dictadura

Árboles de la Memoria: Se realizó plantación de ñires en paso fronterizo de Coyhaique Alto en recuerdo de detenidos desaparecidos durante la Dictadura

31/10/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.