lunes, 16 mayo , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Columna de Opinión: Turismo de montaña: una ruta hacia la reactivación sostenible  

Pablo Terrazas Lagos, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

Por Radio45sur
19/07/2021
En la Categoría : COLUMNA
Columna de Opinión: Turismo de montaña: una ruta hacia la reactivación sostenible   
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Comentarios y opiniones: Salud pública y riesgos para la población regional.

Columna de Opinión: Las Postergadas Zonas Extremas.

En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.

La Cordillera de Los Andes es la cadena montañosa más larga del mundo, con una longitud de 7.240 kilómetros, donde más de 4 mil pertenecen a Chile. Así, se posiciona como el segundo país de la macrozona andina con la mayor superficie de montaña (64% del territorio nacional), gracias a sus 139 volcanes y 1.500 cumbres sobre los 4 mil msnm.

Pre-pandemia, el turismo representaba el 10% del PIB de Chile y su demanda crecía progresivamente, siendo el subsector aventura el que ha tenido mayor expansión (21%). Hoy, la evidencia internacional nos dice que la incorporación del turismo en zonas de montañas nos permitirá reducir desigualdades y será una importante fuente de ingresos económicos para la población local.  Además de ser un sector rentable, es capaz de generar conciencia en el cuidado de nuestro entorno y ser un habilitador para la conservación de la naturaleza.

Por eso, y de cara a la reactivación económica sostenible de Chile, desde Corfo estamos trabajando en un Plan Nacional de Turismo de Aventura y Naturaleza de Montaña, para poner en valor los enormes beneficios de nuestra cordillera. Destacan los programas que hemos impulsado en la zona del altiplano (Parinacota) y en Valle Las Trancas (Ñuble), siguiendo ejemplos de las rutas del Himalaya y de Whistler Mountain, Canadá, respectivamente.

Y si bien el World Travel Awards ha premiado cinco veces a Chile como Mejor Destino de Turismo de Aventura de Sudamérica y en 2019 como el Mejor Destino Verde del Mundo, vemos que aún existen brechas.

El libre acceso a las montañas es una de ellas. Aplaudimos al Ministerio de Bienes Nacionales que se encuentra trabajando para resolver esta problemática.

Otra brecha, es la falta de educación y cultura relacionada al turismo de aventura. En Chile solo hay 18 guías capacitándose en Union of International Mountain Leader Associations- UIMLA, a diferencia de países como España y Francia, que hoy cuentan con una amplia gama de certificaciones en montaña. Por eso, en Corfo hemos aprobado un programa que busca fomentar el capital humano en guías de montaña por medio de cursos de formación profesional UIMLA.

Para enfrentar estos desafíos, como Corfo, en coordinación con los diferentes actores del sector (público y privado), estamos trabajando para hacer de Chile un destino único en turismo de montaña, que, por un lado, pondrá en valor nuestro territorio, y, por otro, será clave para el desarrollo sostenible de nuestra economía, generando miles de nuevos empleos y oportunidades locales para los chilenos.

Etiquetas: columnacorfoopinionpablo terrazasreactivacion economicasustentabilidadturismoturismo de montaña
Noticia Anterior

El concurso de innovación escolar Solve For Tomorrow extiende plazo de postulaciones

Siguiente Noticia

Proyecto de diputado Miguel Ángel Calisto que permite endoso de pasajes y retracto de la compra será discutido en Comisión Mixta

Noticias Relacionadas

Comentarios y opiniones: La inversión pública en Aysén, dinamismo económico, empleo y bienestar regional.
COLUMNA

Comentarios y opiniones: Salud pública y riesgos para la población regional.

11/05/2022
Columna de Opinión: Las Postergadas Zonas Extremas.
COLUMNA

Columna de Opinión: Las Postergadas Zonas Extremas.

10/05/2022
En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.
ECONOMIA

En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.

07/05/2022
Alianza estratégica lanzó quinta versión del Programa Despega en Aysén.
ECONOMIA

Alianza estratégica lanzó quinta versión del Programa Despega en Aysén.

07/05/2022
Comentarios y opiniones: La inversión pública en Aysén, dinamismo económico, empleo y bienestar regional.
COLUMNA

Comentarios y opiniones: La inversión pública en Aysén, dinamismo económico, empleo y bienestar regional.

03/05/2022
Buscan nuevo diseño de marca para potencial el turismo en la capital regional.
ECONOMIA

Buscan nuevo diseño de marca para potencial el turismo en la capital regional.

03/05/2022
Siguiente Noticia
Proyecto de diputado Miguel Ángel Calisto que permite endoso de pasajes y retracto de la compra será discutido en Comisión Mixta

Proyecto de diputado Miguel Ángel Calisto que permite endoso de pasajes y retracto de la compra será discutido en Comisión Mixta

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Hasta el viernes 29 se puede Postular al Subsidio Habitacional para Sectores Medios.

Hasta el viernes 29 se puede Postular al Subsidio Habitacional para Sectores Medios.

22/04/2022
AquaChile y Municipalidad de Coyhaique concretan iniciativa de manejo de residuos domiciliarios.

AquaChile y Municipalidad de Coyhaique concretan iniciativa de manejo de residuos domiciliarios.

05/05/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.