miércoles, 6 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Corfo encarga a Codelco liderar proceso de negociaciones de futuros contratos de litio en el Salar de Atacama

El vicepresidente ejecutivo de Corfo entregó al presidente de Codelco un documento que formaliza el rol de la empresa pública como representante del Estado en las definiciones de los futuros contratos con las compañías interesadas.

Por Radio45sur
24/05/2023
En la Categoría : ECONOMIA
Corfo encarga a Codelco liderar proceso de negociaciones de futuros contratos de litio en el Salar de Atacama
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con el objetivo de iniciar las acciones para implementar los principales anuncios contenidos en la Estrategia Nacional del Litio presentada en abril por el presidente de la República, Gabriel Boric, hoy se reunieron las máximas autoridades de Corfo y Codelco para formalizar el comienzo del proceso que permitirá incorporar al Estado de Chile directamente en las operaciones productivas de litio en el Salar de Atacama.

Mediante una carta, y en calidad de dueña de las pertenencias mineras en Salar de Atacama y responsable de posibilitar en ellas el desarrollo de operaciones que generen los mayores beneficios para el país y para las comunidades de su entorno, Corfo estableció condiciones de base para un futuro contrato de arrendamiento, que estará sujeto a la aprobación del Consejo de dicha Corporación, y a las autorizaciones administrativas y regulatorias que correspondan.

También podría interesarle...

Cerca de 50 funcionarios y funcionarias de Carabineros fortalecen sus competencias y habilidades para atender denuncias de Violencia Intrafamiliar

Corte de Apelaciones confirma fallo que condena a 10 años y un día de presidio a autor de violación impropia

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, señaló que “como es de público conocimiento, y tal como lo hemos conversado directamente con los representantes de las empresas involucradas, se respetarán íntegramente los contratos existentes, mientras la propiedad de las pertenencias mineras seguirá en manos de Corfo para ser explotadas a través de contratos de arrendamiento”.

A juicio de Benavente, el inicio de este proceso de negociación con las empresas con presencia en el salar o con terceros es “una oportunidad para cumplir con el objetivo señalado por el presidente Boric respecto de la participación del Estado en la explotación de litio antes de la fecha de término de los contratos actuales de arrendamiento. Por ello, se ha encomendado a Codelco, en su calidad de compañía pública de larga experiencia y probadas capacidades, que sea la encargada de buscar los mejores caminos para lograr este propósito”.

En tanto, el presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco, expresó que Codelco iniciará las conversaciones para conformar alianzas público-privadas que den continuidad a las actividades productivas en el Salar de Atacama por un período que se extienda más allá de 2030, de forma tal que, como empresa del Estado de Chile, ejerza como controladora de sociedades que se conformen para estos efectos.

“Hoy se concretan las acciones que el directorio inició para ingresar a la explotación de litio en el Salar de Atacama, por ser un negocio estratégico y conveniente para la empresa y su accionista, el Estado de Chile. Consolidaremos nuestro posicionamiento a nivel global como productores de dos de los minerales críticos para la transición energética mundial”, subrayó Pacheco.

Las condiciones de base que establece Corfo para un futuro contrato de arrendamiento de sus pertenencias se refieren a la mantención de beneficios para el Estado, temas de medioambiente, relacionamiento con las comunidades y el territorio, financiamiento a actividades de I+D, y cooperación científico-tecnológica y precios preferentes de productos de litio para empresas que le agreguen valor en Chile, entre otros:

  • Mantener los beneficios que hasta hoy recibe el Estado, a través de la renta de arriendo que percibe la Corfo, y los demás aportes a los que se ha comprometidos por SQM con el gobierno regional, los gobiernos locales y las comunidades indígenas del entorno del Salar.
  • Mantener y mejorar la aplicación de las cláusulas que permiten el financiamiento de actividades de I+D en el país, y especialmente en las regiones donde se explota el litio, con el objetivo de desarrollar conocimiento, tecnología y capacidades que impulsen un desarrollo progreso económico y social sostenible.
  • Mantener y actualizar la aplicación de las cláusulas que contemplan la existencia de la venta a precios preferentes de porcentajes de productos de litio que se vendan a precios preferentes a empresas que ofrezcan desarrollar actividades productivas de mayor valor agregado en Chile.
  • Actualizar y fortalecer los compromisos de cuidado medioambiental, en concordancia con la normativa legal vigente en el país y con los estándares internacionales que se definan como marco para la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, de modo que propendan a una operación sustentable en el largo plazo.
  • Comprometer el análisis técnico y la posterior implementación de nuevas tecnologías de extracción de litio y, en general, de procesos productivos que aseguren el cuidado del medioambiente, especialmente en materia hidrogeológica, hídrica y energética, que, contribuyendo también, en todo lo que sea posible, a mejorar las condiciones de vida de las comunidades del entorno del Salar de Atacama y, en general, de la Región de Antofagasta.
  • Comprometer e implementar los más altos estándares de relacionamiento permanente, transparente y participativo con las comunidades indígenas del entorno del Salar de Atacama.
  • Comprometer y desarrollar actividades de cooperación científico-tecnológicas y de transferencia de conocimiento.
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Se realizó conversartorio intergeneracional «Encuentros con la Memoria» en Puerto Aysén, enmarcado en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado cívico-militar

Siguiente Noticia

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condena a 12 años de presidio a autor de homicidio simple en Cochrane

Noticias Relacionadas

Cerca de 50 funcionarios y funcionarias de Carabineros fortalecen sus competencias y habilidades para atender denuncias de Violencia Intrafamiliar
REGIONAL

Cerca de 50 funcionarios y funcionarias de Carabineros fortalecen sus competencias y habilidades para atender denuncias de Violencia Intrafamiliar

05/12/2023
Corte de Apelaciones confirma fallo que condena a 10 años y un día de presidio a autor de violación impropia
JUDICIAL

Corte de Apelaciones confirma fallo que condena a 10 años y un día de presidio a autor de violación impropia

05/12/2023
Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional
REGIONAL

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional

05/12/2023
Alcaldes de la región se reúnen con ministro de Educación para abordar el traspaso a los SLEP este 2024
EDUCACION

Alcaldes de la región se reúnen con ministro de Educación para abordar el traspaso a los SLEP este 2024

05/12/2023
Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»
POLITICA

Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»

05/12/2023
Coyhaique, ciudad amigable… con los perros vagos.
OPINION

Coyhaique, ciudad amigable… con los perros vagos.

05/12/2023
Siguiente Noticia
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condena a 12 años de presidio a autor de homicidio simple en Cochrane

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condena a 12 años de presidio a autor de homicidio simple en Cochrane

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Trece años de presidio es la condena que recibe autor de abuso sexual y violación en Guaitecas

Trece años de presidio es la condena que recibe autor de abuso sexual y violación en Guaitecas

28/11/2023
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

24/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.