sábado, 23 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

[Columna de opinión] ¿Por qué ProCultura? Debe fundarse objetivamente revocar un acuerdo CORE

Omar Muñoz Sierra, Consejero Regional de Aysén (UDI).

Por Radio45sur
21/09/2023
En la Categoría : COLUMNA, OPINION
[Columna de opinión] ¿Por qué ProCultura? Debe fundarse objetivamente revocar un acuerdo CORE
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

¿Por qué Procultura?

La Unidad Técnica original de este programa del Plan de Rezagos era el FOSIS, por 800 millones de pesos. Tras dos licitaciones infructuosas de uno de los componentes, incurrió en retrasos, entre otros por razones presupuestarias, por cierto, subsanables administrativamente. La Gobernadora Andrea Macías prefirió revocar el convenio, pese a las insistencias y recursos presentados por el FOSIS. En este caso no necesitó acuerdo alguno del CORE, justificando en un incumplimiento.

También podría interesarle...

[Columna de Opinión] ¿Cuál es la diferencia entre ser humano y persona?

[Columna de opinión] Proceso constituyente directo al fracaso

[Columna de opinión] ¿Dónde están? Memoria Disidente Nacional

Luego, la Gobernadora propone al Consejo Regional el programa de PROCULTURA, ahora por $1.600 millones de pesos. Dado los retrasos, la espera de los beneficiarios, y que se ignoraban cuestionamientos a la fundación, el CORE de buena fe, en forma unánime aprobó la propuesta.

Fue la Gobernadora Andrea Macías quién seleccionó y privilegió a la Fundación PROCULTURA. Al ser consultada en el pleno del CORE, no respondió y tampoco informó si por Ley del Lobby sostuvo reuniones con personeros de la Fundación. 

 

Revocación del Acuerdo CORE.

Es dable tener presente la voluntad política transversal del CORE para dicha revocación. Sin embargo, la propuesta de la Gobernadora se sustentaba en antecedentes vagos y subjetivos. La exposición dio cuenta de que todo está perfecto. Nuestra teoría es que, a partir del acuerdo CORE y la identificación presupuestaria de DIPRES, se originan derechos para la Fundación; en cambio la Gobernadora sostiene que serían meras expectativas por que aún no firma el Convenio. Se le exigió sustentar su propuesta con antecedentes objetivos y plausibles. Las decisiones deben ser fundadas para sostener la defensa en cualquier litigio administrativo o judicial posterior.

La Gobernadora también podría, como lo hizo con el FOSIS, sin recurrir al CORE y por vía administrativa suspender la ejecución del programa, asumiendo las responsabilidades posteriores.

 

A propósito de la Corporación Regional.

Los hechos conocidos en el país nos dan la razón de no haber aprobado la Corporación regional tenazmente anhelada por la Gobernadora. Es cierto que existen algunas con relativo éxito a nivel nacional, pero en su mayoría han sido cuestionadas por su gestión y su gobierno corporativo. Una de las principales críticas es que terminan siendo cooptadas políticamente.

Actualmente la Corporación Regional de los Lagos está siendo cuestionada. El Gobernador Vallespín también es Presidente de la Corporación, siendo juez y parte en la adjudicación y ejecución de los recursos lo que a simple vista deriva en cuestionamientos éticos.

Con todo, no se puede poner en el mismo saco a todas las Fundaciones o corporaciones. Me parece que se debe normar y regular más este asunto para evitar que ciertos personeros utilicen estas instituciones en forma abusiva y para fines políticos distintos de lo de su naturaleza.

 

* Las opiniones y aseveraciones expresadas, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, la línea editorial de Radio 45Sur.

Etiquetas: columnacolumna de opinioncore aysengobernadora maciasomar munoz sierraproculturarespuesta
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Chile Chico: SernamEG inicia actividades de sensibilización en la zona sur de la región de Aysén

Siguiente Noticia

Conectividad digital: Se mejora calidad de las telecomunicaciones en Repollal Bajo, comuna de Las Guaitecas

Noticias Relacionadas

[Columna de Opinión] ¿Cuál es la diferencia entre ser humano y persona?
COLUMNA

[Columna de Opinión] ¿Cuál es la diferencia entre ser humano y persona?

21/09/2023
[Columna de opinión] ¿Qué es la ESI?
COLUMNA

[Columna de opinión] Proceso constituyente directo al fracaso

21/09/2023
Entrevista a Israel Cortés, dirigente de la ONG Diversa Patagonia: “La Educación Sexual Integral es un derecho en sí, por ende, los derechos son irrenunciables”.
COLUMNA

[Columna de opinión] ¿Dónde están? Memoria Disidente Nacional

21/09/2023
[Columna de opinión] El deber de Perdonar.
COLUMNA

[Columna de opinión] El deber de Perdonar.

21/09/2023
[Columna de opinión] «Sobre la gestión del fomento agropecuario en Aysén.»
COLUMNA

[Columna de opinión] «Sobre la gestión del fomento agropecuario en Aysén.»

21/09/2023
[Columna de opinión] ¿Qué es la ESI?
COLUMNA

[Columna de opinión] ¿Qué es la ESI?

21/09/2023
Siguiente Noticia
Conectividad digital: Se mejora calidad de las telecomunicaciones en Repollal Bajo, comuna de Las Guaitecas

Conectividad digital: Se mejora calidad de las telecomunicaciones en Repollal Bajo, comuna de Las Guaitecas

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diputada Marcia Raphael valora avance de ley que consagra el “olvido oncológico”

Diputada Marcia Raphael valora avance de ley que consagra el “olvido oncológico”

25/08/2023
50 años del Golpe de Estado: En Puerto Aysén se presentó la intervención «De la Tragedia a la Tragedia, Torrente, 50 años de Dictadura»

50 años del Golpe de Estado: En Puerto Aysén se presentó la intervención «De la Tragedia a la Tragedia, Torrente, 50 años de Dictadura»

16/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.